Los saberes de mis estudiantes
Por: María del Pilar Trinidad.
Mis alumnos utilizan la Internet para chatear, enviar correos electrónicos, extraer información para sus tareas escolares, para buscar música, imágenes. También utilizan el Hi5, se integran a comunidades virtuales, intercambian sus fotos, sus pensamientos, básicamente.
La estrategia que construimos tiene que ver con la posibilidad de retroalimentar algunos temas con información de la Internet, así ellos enriquecen la teoría vista en el aula con alguna información adicional, también como con imágenes.
También, en el caso de actividades en equipo, se propone que intercambien su información vía el correo electrónico o a través del chat, e incluso a través de un blog. Así, en algunos casos no se requiere que se desplacen a otros lugares e interrumpan su dinámica cotidiana.
En el Colegio hay dos capacitaciones: contabilidad e informática, por lo que los alumnos que llevan informática mostrarán a otros el uso de estas tecnologías en el caso de que no sepan cómo hacerlo. Lo podrán hacer en algún café Internet o en alguna casa de sus compañeros que tenga Internet.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estimada compañera Pilar,
ResponderEliminarhasta el momento las formas del uso del internet por parte de sus alumnos es semejante a muchos otros.
Resulta pertinente que se señale ¿cuáles son los temas de retroalimentación para poder tener claro quiénes enseñan a quiénes?, por otra parte ¿cuáles son las evidencias que se obtendrán?, ¿cómo la estrategia que recupera esos saberes propicia un beneficio de aprendizaje en el aula?
Hola Pilar buenas noches. Quiero comentarte que coincidimos en el uso como reservorio que le dan los alumnos al internet, a mí me sorprende la habilidad que tienen para el manejo del mismo, como lo mencionas también mis alumnos utilizan el Hi5 y el metroflog, además de chatear y subir fotos. Saludos
ResponderEliminarHola Pilar:
ResponderEliminarCoincido contigo al decir que la mayoría de los alumnos utiliza el internet por motivos de ocio y esparcimiento y muy pocos lo utilizan como apoyo escolar o para búsqueda de información, y muchos otros cuando requieren entregar algún trabajo, lo que hacen es copiar e imprimir sin preocuparse siquiera por leer lo que han investigado. A nosotros los maestros nos corresponde guiarlos y motivarlos para que logren emplear esa herramienta a su favor y le den un uso adecuado para beneficio de ellos.
Saludos y seguiremos en contacto.
Hola Pilar, coincidimos en el uso que hacen nuestros alumnos del Internet, sólo resta especificar algún tema en especial para que las habilidades que ellos presentan las enfoques específicamente en un blog o en una página Web. Saludos. Adriana
ResponderEliminar